
- – Se cerraron las urnas, y ahora viene la urgente necesidad de decidir sobre las Pensiones Publicas. Defenderlas y hacerlas viables, o terminar con ellas para iniciar el rumbo de las Pensiones Privadas. Los electos y sus partidos políticos habrán de iniciar sus conversaciones, y las cosas no son nada fáciles.
- – Bruselas presiona por la privatización del Sistema, y muchos expertos liberales también. Esta semana hemos podido leer en la prensa las conclusiones del Encuentro organizado por Deusto Escuela de Negocios en Donostia, donde han participado altos cargos financieros y gestores de Geroa, Consejo Economíco y Social, Adegi, Finanbest y Mapfre Vida.
- – Estos expertos en Pensiones defendieron un sistema mixto o privado de Pensiones, porque “lo peor está por venir”, dijeron, aunque la colisión de los intereses de estos expertos quedó al descubierto cuando cada cual defendía su modelo de pensiones privadas. Pero lo principal fue que sus recetas como las de la patronal chocan con sus propias recomendaciones.
- – En efecto. Afirman que las personas mayores deben consumir porque sino la economía se para. Y a su vez recomiendan lo contrario, ahorro y recortes. Dicen que hay que defender el empleo y la profesionalidad en las empresas y en cambio se muestran favorables a retrasar la edad de jubilación.
- – Lo que es evidente es que “lo peor está aquí, y ahora”. Una clase de expertos y de patronal que desconoce el modo de desarrollar el crecimiento del país. Solo ofrece ocurrencias, sólo superadas por sus malos augurios para atemorizar a nuestros mayores.
- – Es la hora de que los partidos políticos se pongan manos a la obra, y sobre todo se olviden de aquellas irresponsables maneras de abordar el tema de las Pensiones Publicas. Se puede y se debe de apostar con firmeza por inversión productiva mejorando el Sistema de Seguridad Social, y debe hacerse, porque la precariedad solo produce más precariedad y agujeros en las arcas del Estado. La voz de los pensionistas ofrece vías de mejora, es de sentido común, y no debería ser silenciada.
Se abre una fase decisiva en nuestra lucha, con el riesgo de que perdamos el Sistema de protección de las Pensiones Publicas….por eso, nuestra voz y demandas se han de tener en cuenta. Y nunca olvidamos que: GOBIERNE QUIEN GOBIERNE, LAS PENSIONES PUBLICAS SE DEFIENDEN.
El día 16 todos y todas, unidos, a las 5 de la tarde en Donostia.
Umeak eta zaharrak zaintzen ez dituen gizartea, porrot egin duen gizartea da.
Horregatik, gure borrokak jarraitu egin behar du.
Gure eskubideak eta datozen belaunaldien eskubideak defendatzen ditugu.
Elkartasuna da gure ikurra.
Batasuna da gure indarra
Pentsio publikoak dira gure kausa.
Pentsio duinak.
16an, denok batera, Donostira, arratsaldeko bostetan.
Una sociedad que no cuide de los niños y los mayores
Es una sociedad fracasada
Por eso, nuestra lucha no puede tener fin
Defendemos nuestros derechos y de las nuevas generaciones
Solidaridad es nuestra bandera
Unidad es nuestra fuerza
Las Pensiones Publicas son nuestra causa.
Unas Pensiones dignas.
El día 16 todos y todas a las 5h de las tarde en Donostia.