
Aclaraciones sobre las actividades del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia (MPB)
Diversos medios de comunicación han difundido declaraciones de la denominada Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria ,llamando a una huelga general para el próximo mes de Enero e incluyendo en la convocatoria al colectivo de pensionistas. Se trata de una información parcial que lleva a confusión ,por tanto resulta necesario aclarar lo siguiente:
El MPB es un movimiento social autónomo, no forma parte de la citada Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria ni de ningún otro organismo.
El MPB es un movimiento social independiente, ajeno a partidos políticos y sindicatos, no interviene en asuntos partidistas, no convoca paros laborales ni huelgas generales.
El anuncio de esa huelga general, relacionándola con la problemática de las pensiones, puede afectar al reconocimiento social y a la credibilidad del MPB.
La fortaleza del Movimiento de Pensionistas de Bizkaia se basa, desde sus orígenes, en la unidad, pluralidad y capacidad para tomar decisiones por consenso. Si pierde esas señas de identidad ,si olvida que su misión es reclamar pensiones dignas, desde ahora y para siempre, dejará de ser un referente esencial en la defensa del sistema público de pensiones.
Alcanzaremos nuestros legítimos derechos intensificando las movilizaciones, centradas siempre en las pensiones públicas, como las manifestaciones que el sábado 16 de Noviembre volverán a recorrer las calles de las capitales del País Vasco.
Respaldan el presente manifiesto representantes de las siguientes asociaciones, integradas en el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia:
Alfonso Sierra (Nagusiak)
José Luis Rúiz (AJPD) Asociación de Jubilados y Pensionistas por la Democracia
Juanen Elua (CPB-BPK) Coordinadora de Pensionistas deBizkaia
Luis Alejos (CPB-BPK) Coordinadora de Pensionistas de Bizkaia
Rodolfo Láiz ( (MPB) Movimiento de Pensionistas de Bizkaia
Bilbao, 29 de Octubre de 2019